¿Qué nos hace diferentes?
La solución que podemos aportar a tu negocio tendrá en cuenta cómo afecta al total de la organización. Aunque estemos trabajando en un área en concreto. Nuestra visión es multidisciplinar e integradora. Para nosotros una empresa no es una suma compartimentos estancos.
Porque comprendemos que actuar sobre una parte puede afectar al resto de áreas. Y cómo ello influye en el objetivo que nos ha planteado nuestro cliente, que es nuestra meta principal.
Por eso vamos más allá que cualquier otra consultoría.
¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Para nosotros cualquier negocio en marcha y que es capaz de funcionar es un pequeño milagro, y sus creadores y la gente que lo saca adelante, héroes.
Durante nuestra larga evolución profesional hemos sido testigos de los principales obstáculos y puntos débiles de pymes y empresas. Y en la mayoría de los casos la solución es una pequeña ayuda externa, no influida por las dinámicas que existen dentro del negocio.
«Nuestra misión es ser el médico de tu organización (Miriam Bustos)»
¿Quieres conocer nuestra historia?
CEMD solutions es el proyecto de consultoría creado por Miriam Bustos. Comprende los trabajos realizados para diferentes clientes desde sus inicios como profesional independiente en 2016.
Nuestros servicios se han ido modelando durante este tiempo tras detectar las principales necesidades de pymes, emprendedores y start ups.
Miriam Bustos es una profesional de carácter multidisciplinar en formación e intereses, apasionada por comprender la infraestructura de empresas y organizaciones, lo que le ha proporcionado una visión integradora de todos sus elementos. Una útil perspectiva frente a otros análisis basados en compartimentos estancos.
Si quieres saber acerca de su trayectoria profesional, puedes consultarla al final de la página.
Partners y red de colaboradores
Durante el tiempo de vida de CEMD, nos hemos encontrado por el camino gente valiosa como Mónica Sacristán y Beatriz García Cabredo. Nuestra red de colaboradores y partners ha aumentado y nos ha hecho mejores.
La cooperación nos ha enriquecido de manera notoria, permitiendo acrecentar el expertise y mejorar en lo que aportamos a cada cliente. Hemos potenciado fortalezas, focalizado objetivos y definido nuestros servicios.
En Noviembre de 2018, participamos como jurado en la I Edición de premios al emprendimiento que organiza Agencias de España, compartiendo tareas con Womenalia, Scopen, holaluz, Pitagorines y Glue Work.
Equipos de nuestros proyectos
El trabajo como consultor externo tiene cierto grado de individualidad, observando y apoyando desde otro plano a la organización.
Sin embargo, para desempeñarlo correctamente, detectar el talón de Aquiles de los procedimientos y mejorarlos, es absolutamente necesario integrarse en los equipos de las empresas y tomar en cuenta a los protagonistas de los mismos: los recursos humanos.
El éxito en la implantación de nuevos procesos, no depende única y exclusivamente de los conocimientos o del plan maestro concebido por el consultor. La implicación del equipo es fundamental. Para ello es necesario transmitir correctamente las mejoras y ventajas que se esperan y que beneficiarán a todos.
Trayectoria profesional
La carrera profesional de Miriam Bustos se inicia durante su paso por la universidad, trabajando en el centro de enseñanza concertado que constituye la empresa familiar, que estuvo en funcionamiento durante más de 40 años. En esa etapa se familiarizó con diversos aspectos de gestión propias de empresas conectadas con organismos públicos, entre las que podemos citar las justificaciones de gastos a organismos públicos y otros procesos administrativos.
Posteriormente, y ya fuera de la empresa familiar, trabaja como profesora de derecho y contabilidad para el Instituto para la formación de la Comunidad de Madrid (IMAF), continuando así la tradición familiar vinculada a la enseñanza. Con buenas valoraciones por parte de los alumnos, dio un paso más como Coordinadora de Formación, ejecutando planes formativos para dicha institución en su totalidad, desde el inicio del mismo (infraestructura, proceso de selección, dotación de recursos), hasta el final (búsqueda de prácticas profesionales y cierre presupuestario).
Comenzó así a ejercitar sus dotes de gestión para diversos proyectos de manera simultánea, dentro de la empresa DYSOFT Computer S.A. Esta etapa supuso aprendizaje y la toma de contacto con empresas de formación adjudicatarias de proyectos públicos, sus especiales ciclos y procesos de licitación, así como la posterior relación con el organismo público competente.
Una vez finalizada esa etapa se unió a un grupo de empresas basadas en comercio textil tradicional, distribución mayorista y alquiler de espacios comerciales (Alondra & Madial). Durante estos 7 años asimiló el proceso completo dentro del retail-wholesale, su reflejo logístico, financiero-contable, así como diferentes aspectos y problemática del sector.
En 2007 inició su relación con el mundo de la moda y sector lujo dentro del equipo Davidelfin, empresa dedicada al diseño, ecommerce, ventas retail y wholesale y explotación de marca. Durante esos años llevó a cabo diversas responsabilidades, incluyendo ventas, administración y finanzas, proyectos de co-branding, contratos de licencia de marca y organización de pasarela, culminando esta etapa como Directora Ejecutiva de la marca.
Tras este cierre de ciclo decide establecerse por su cuenta, esperando aportar toda la experiencia acumulada a otras pymes y start up. Es así como nace CEMD
En cuanto a su formación académica, Miriam Bustos realizó el bachillerato y curso de acceso a la universidad en la rama de Ciencias Puras. Posteriormente se licenció en Derecho por la universidad CEU Luis Vives. Durante el último año de universidad complementa su formación con un máster de microinformática aplicada a la empresa. Las inquietudes por el campo financiero y contable quedan patentes durante los años en los que se prepara para las pruebas de acceso al cuerpo de Intervención y Contabilidad de la Seguridad Social. La contabilidad aprendida durante ese período fue clave para su vuelta al sector financiero. También le proporcionó de solidez a su formación jurídica.
Su especialización nuevas tecnologías se produce en 2016, año en el que obtiene la certificación en Google Analytics y Google Adwords. Durante esa época comienza a trabajar con clientes en el campo digital, realizando, entre otras cosas, creación de página web, apoyo a e-commerce, SEO, SEM, analítica web, gestión de redes sociales, UX experience o contenidos. Este ámbito está en permanente cambio, y por tanto la formación también es continua.
Durante esta época época cursa también en el Centro de Estudios Garrigues un Executive Fashion Law.